Normas esenciales para la convivencia
1.-Son obligatorias la asistencia diaria y la puntualidad. Al llegar al instituto por la mañana, se esperará en el hall de entrada hasta que suene el timbre. Todas las faltas de asistencia deben de ser justificadas, mostrando el justificante al profesorado y posteriormente dándoselo al tutor/a. Si se falta a una prueba presencial de evaluación parcial o final, deberá presentarse, en el momento de su reincorporación al centro, un justificante oficial de asistencia a trámite legal o a centro médico para no perder el derecho a realizarla dentro de los plazos establecidos.
2.- No se puede salir del instituto hasta que termine la jornada escolar. Para el alumnado de 1º y 2º de la ESO es imprescindible traer la autorización paterna o materna debidamente firmada y que alguna persona o familiar adulto acuda a recoger al alumno o alumna. Para el resto del alumnado es suficiente con la autorización firmada por escrito. Dicho permiso será siempre mostrado al profesorado de guardia para que se le permita su salida.
3.- En los recreos se deberá permanecer en las zonas habilitadas hasta la reanudación de las clases. Por lo tanto, no se puede subir por las escaleras ni permanecer en los pasillos o las aulas. Si alguien se queda en el aula, siempre será con la compañía de un profesor o profesora. Si hace buen tiempo, no se podrá permanecer en el interior del instituto, pero si el tiempo es malo, podrán utilizarse los espacios reservados para ello. Cuando empiece el servicio de comedor, no se podrá subir a las aulas hasta que empiece la sesión de la tarde.
4.- Se debe mantener un comportamiento adecuado tanto en las aulas como en los pasillos aunque no esté el profesorado. Dentro del instituto no se podrá correr, ni gritar, ni jugar con el balón, etc. El único lugar de juego es el patio.
5.- No se podrá ir al baño durante las clases. En caso de verdadera necesidad, se pedirá permiso al/a profesor/a y sólo se podrá ir de uno en uno.
6.- Durante los cambios de clase se permanecerá dentro del aula hasta que llegue el profesor o profesora. En caso de que falte algún profesor o profesora, el delegado o delegada o el subdelegado o subdelegada de clase darán aviso al profesorado de guardia o al equipo directivo.
7.- Queda prohibida la introducción y consumo de bebidas alcohólicas u otras substancias estupefacientes en el recinto escolar. Igualmente queda prohibido fumar en todo el recinto del centro escolar y sus aledaños según la ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y ley 42/2010 por la que se modifica la ley 28/2005.
8.- Está prohibido utilizar en el instituto los MP3/4, teléfonos móviles, cámaras de video y demás dispositivos electrónicos personales, excepción hecha de los dispositivos digitales destinados al desarrollo del proyecto de utilización de las nuevas tecnologías. Sólo estarán permitidos en determinadas actividades docentes y siempre con el permiso y la supervisión del profesorado correspondiente. Si se traen estos aparatos al instituto deberán estar apagados y guardados en la mochila y/o taquilla, sino se confiscarán hasta que el padre, la madre o el tutor/a legal venga a pedirlo. En ningún caso el instituto se hará responsable de ninguna incidencia ocurrida en relación con estos aparatos: pérdidas, robos, roturas, accidentes, etc. No se permitirán grabaciones o fotografías en todo el recinto educativo.
9.- Las empleadas de la limpieza están para realizar la limpieza diaria del instituto, no para limpiar todo aquello que se ensucia a propósito o de una forma no lógica. Por lo tanto, se utilizarán las papeleras distribuidas por todo el centro, las tizas y los borradores se dejarán en el lugar que les corresponde, no se pintará sobre mesas ni paredes y se cuidarán las taquillas, persianas y demás elementos del instituto. Si un/a alumno/a produjera algún desperfecto, este/a se hará responsable económico de la reparación del mismo.
10.- El comedor es un servicio que ofrece el instituto a todo su alumnado. El alumnado que utilice el servicio de comedor debe cuidar sus instalaciones y respetar a todas las personas y recursos que hacen posible su funcionamiento. Y no olvidar que el comedor no es un restaurante sino un SERVICIO al que se acude voluntariamente y no de forma obligatoria.
11.- Las normas del Reglamento de Organización y Funcionamiento del centro y el Decreto de Derechos y Deberes del Alumnado también están vigentes fuera del instituto durante las actividades escolares complementarias y extraescolares.
Durante el curso 2020-2021 debido a la situación sanitaria, se seguirán las normas recogidas en el Protocolo de Contingencia en cuanto a distanciamiento social, uso de mascarilla, higiene de manos, movimientos y accesos en el centro educativo